
Este poemario está dividido en cuatro apartados titulados:
Cantinas,
Códices,
El círculo de la noche y
El otro viaje. Sus versos son de construcción irregular utilizando muy a menudo figuras literarias. La mayoría de sus poemas carecen de título y son un homenaje a la sensualidad, al amor y sus implicancias que conlleva el estar enamorado: la ansiedad, la soledad (y de ésta el poeta hace una especie de apología), decepción.
Códices, el segundo apartado, me lleva a creer que Corrales Arias hace una apología a la soledad, ese sentimiento que cuando se ausenta se desea y cuando se presenta se detesta, y paradójicamente la soledad acompañada de rones. En
El círculo de la noche, su tercer apartado, sigue con la misma tónica y el mismo tema, la soledad. El poema XVIII, de
El otro viaje, refleja esa inquietud por conocer lo oculto, variante que mueve al ser humano para encontrar o descubrir lo que ahora se sabe y que motiva seguir buscando lo que todavía está oculto.
Fragmento de la reseña de Freddy Cardoza Muñoz en la web Letras Uruguay
________________________________________________________________________________________